EL MANIFIESTO MONÁSTICO
Voto 2
Comprometerse a cuidar a los demás
Charla Dharma 08/MAR/2020
Venerable Dr. Hyoenjin Prajna
2. Me comprometo a actos continuos de generosidad al dar la
bienvenida al extraño tanto dentro como fuera. Reconozco que cuando
permito espacio dentro de mi corazón por la esencia no realizada de mi
verdadero yo, me cultivo compasión y la capacidad de aceptar esos lugares en
los demás.
Ser generosos a otros es ser generosos a
nosotros mismos. Tenemos muchas oportunidades en la vida cotidiana ser
generosos con nuestro tiempo, nuestra consideración, nuestra sonrisa, y nuestro
bienestar. Cuando la sangha se cuida con la limpieza del salón de meditación,
con la organización de eventos, y con sus aportaciones monetarias al maestro,
se están mostrando lo mejor de sí mismos y así se revelan su yo verdadero, como
se demuestra en este cuento:

Este sabio está expresando una verdad zen,
que todo es Buda, tú, yo, el gato, el perro, las plantas, o sea, todo es
Esencia manifestándose en este momento en infinitas formas. Lo que se hace a
otros es lo que se hace a sí misma. Es la ley de karma y además un espejo a
nuestra propia mente. Sin embargo, muchas veces nos comportamos como el hombre
en la historia burlándose del sabio. Tratamos a otros con una actitud de
desprecio. A veces el otro tiene cualidades que nos molestan mucho y los
criticamos interiormente. En tales momentos, se puede decir que estamos
criticando a nosotros mismos, porque cuando el otro te molesta mucho, refleja
lo que no te gusta de ti mismo. En cambio, siempre tenemos la oportunidad
actuar desde nuestro corazón, desde nuestra verdadera esencia búdica, tratando
a cualquier extraño, humano o animal, como nuestro mejor amigo. Al ser
generosos con otros, estamos aprendiendo a valorar a todos como un tesoro que
se aprecia mucho. Hay que ser generoso a la sangha, al otro, al extraño, y así
se recibe mucho más, como se demuestra en la siguiente historia cuando Buda, al
conversar con el monje Anuruddha, nos enseña cómo la sangha debe tratarse:
"Espero, Anuruddha, que todos ustedes
estén viviendo en concordia, con reconocimiento mutuo, sin discusión,
mezclándose como la leche y el agua, viendo los unos a los otros con ojos
bondadosos."
"Sin duda, venerable señor, estamos viviendo en concordia, con reconocimiento mutuo, sin discusión, mezclándonos como la leche y el agua, viendo los unos a los otros con ojos bondadosos."
"Pero, Anuruddha, ¿cómo pueden vivir de esta manera?"


Bibliografía
The
Middle Length Discourses (MLD) of the Buddha. Translation by
Majjhima Nikaya, Wisdom Publications: Boston, Mass.
Cuanto más te motive el amor,
más intrépida y libre será tu acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.