EL PERDÓN DE BUDA
Capítulo 27.2. Retiros como Refinerías de Práctica
Charla Dharma 02/OCT/2025
Ven. Dr. Jinsim Hyoenjin
Capítulo 27.2. Retiros como Refinerías de Práctica
Charla Dharma 02/OCT/2025
Ven. Dr. Jinsim Hyoenjin
Primero, hay que construir el horno. Cuando llegamos la semana pasada a Tapalpa, México, tuvimos que arreglar toda la casa antigua para acomodar nuestras intenciones por nuestro retiro de meditación de una semana.
Sacamos sofás y mesas del salón principal para dejar espacio para los practicantes. Luego, construimos un altar con gran esmero, poniendo cada objeto en su preciso lugar.
Invertimos bastante tiempo en el “feng shui” del lugar (el arte del arreglo del ambiente en armonía y equilibrio) tratando de encontrar la configuración justa de cojines y zabutones alrededor de nuestro sonbang (Corea - “salón de meditación”; dojo - Japón) para que la energía fluyera bien.
Al lograr este fin, tuvimos que ir en busca de combustible para el fuego de nuestro horno metafórico, o sea, abarrotes, alimentos y leña para la fogata del salón. Después de varias horas preparando todo, por fin pudimos sentarnos a meditar.
Aquí comenzó un enigma. Cuando una persona ordinaria comienza a practicar la meditación, siente que hay algo por cultivar y algo a realizar.
Pero, de hecho, al despertarse, se da cuenta de que no hay nada a cultivar y nada a realizar. Es así ya que no hay nada que pueda afectar la naturaleza verdadera.
El sabio no tiene más de esta naturaleza y la persona ordinaria no tiene menos. La única diferencia es que el sabio está despierto a su verdadera naturaleza, mientras que la persona ordinaria sigue ignorándola.
Entonces, estábamos allí sentados en medio de un silencio profundo mirando hacia la pared. No había nada por hacer, ningún lugar a visitar, nada para distraernos. Y de repente surge la pregunta, “¿Y ahora qué?”
Se puede seguir esperando algo extraordinario, como: luces, milagros, visiones, o por lo menos sensaciones interesantes, pero, de hecho, nada pasaba, y allí seguimos hora tras hora, mirando esa maldita pared.
Luego surgió la pregunta, “¿Esto es todo?” Y básicamente, sí, esto es todo. Así comienza la verdadera meditación, la investigación del hwadu, “¿Qué es esto?”
Pero nada pasa, sólo silencio más y más profundo.
APORTACIONES
El Dharma se da sin costo a todos los seres que busquen alivio del sufrimiento y aspiren despertarse a su verdadera naturaleza búdica.
Se aceptan aportaciones voluntarias, las cuales son el único sustento del maestro.
¡Gracias por tu generosidad!
PAYPAL
https://www.paypal.com/paypalme/MeditacionBudistaZen
DEPÓSITO BANCARIO
Banco Santander
Nombre: Ozmo Piedmont
Cuenta: 5579100056237314
Clabe: 014320565528534764
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.